El calentamiento consiste en realizar una serie de ejercicios que provocan un aumento de la temperatura muscular. La finalidad del calentamiento es conseguir que nuestro organismo alcance un nivel óptimo de forma paulatina. De ese modo al iniciar una actividad podremos rendir al máximo y además prevenir posibles lesiones.
Entre los beneficios del calentamiento se encuentran:
- Mejora las posibilidades orgánicas de tipo fisiológico y físico.
- Mejora la motricidad corporal al afectar a la coordinación y el equilibrio.
- Mejora la actuación en la actividad.
- Prevención de lesiones al proteger los músculos y las articulaciones.
- Calentamiento del cuerpo al elevar su temperatura.
Se puede referir a tres tipos:
- Calentamiento general. Prepara los músculos en una intensidad baja para realizar una actividad física.
- Calentamiento específico. Es el tipo de calentamiento dirigido a la práctica de algún deporte y que se ocupa de alguna o algunas partes del cuerpo específicamente. En muchos deportes una parte del tiempo se emplea en realizar actividades con la pelota o instrumentos que se empleen.
- Calentamiento preventivo. Este se realiza en el proceso de recuperación de alguna lesión y se suele acompañar de masajes y baños de calor.
Las actividades que se deben realizar son:
- Ejercicios musculares
- Estiramientos
- Movilidad articular
- Desplazamientos y coordinación
- Carrera Continua
Calentamiento progresivo, Calentamiento prolongado y Calentamiento adaptado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario