En su definición encontramos, que trata de desarrollo y la formación de una dimensión básica del ser humano, el cuerpo y su motricidad. No se puede desligar de los otros aspectos de su desarrollo, evolución-involución. Por lo tanto, no se debe considerar que la educación física esta vinculada exclusivamente a unas edades determinadas ni tampoco a la enseñanza formal de una materia en el sistema educativo, sino que representa la acción formativa sobre unos aspectos concretos a través de la vida del individuo, es decir, constituye un elemento importante del concepto de educación física continua de la persona.
OBJETIVO:
orienta y la encausa motivos, ya que estos son los propósitos concretos de las metas que se pretenden alcanzar en la obra educativa, "Todo esto tiene gran importancia pues radica alrededor de las etapas de planeación, realización y evaluación del proceso pedagógico mediante la actividad fisicodeportiva".
El principal fin de la educación física es el perfeccionamiento del ser humano, para la consecución de dicho objetivo se encuentran ciertos objetivos generales, estos propósitos son los que orientan u dirigen la formación en la clase de educación física. Los objetivos de más relevancia para la educación física son los siguientes:
Área FisicomotrizÁrea de Higiene
Área social
Área psicológica
Área moral
MEDIOS:
Aptitud física:
- Capacidad aeróbica.
- Potencia anaeróbica.
- Flexibilidad
Deporte colectivo:
- Basketbol.
- Voleibol
- Futbolito
Deporte Individual:
- Atletismo
- Natación
- Gimnasia
Recreación:- Juegos- Expresión cultural y social
- Vida al aire libre
- Capacidad aeróbica.
- Potencia anaeróbica.
- Flexibilidad
Deporte colectivo:
- Basketbol.
- Voleibol
- Futbolito
Deporte Individual:
- Atletismo
- Natación
- Gimnasia
Recreación:- Juegos- Expresión cultural y social
- Vida al aire libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario